• 5 lugares de España para conocer cuando salgamos de esta (porque saldremos) •
- Anduriña
- 30 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr 2020
Decía Mario Benedetti,
"... con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero.
La historia tañe sonora
su lección como campana
para gozar el mañana
hay que pelear el ahora
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero..."
Sabemos que no están siendo días fáciles. Estamos viviendo algo que recordaremos de por vida y se quedará grabado en la Historia. Pero también sabemos que de esta vamos a salir. Que todo va a ir bien; millones de ventanas en este país no pueden estar equivocadas. Que volveremos a abrazar, sin distancias;
que volveremos a besar, sin miedos.
Y al final, todo volverá a su forma de ser, aunque seamos para siempre diferentes. Lo diferente no tiene por que ser malo. Estamos convencidos de que de esta solo podemos salir más generosos, valientes y agradecidos a la vida. Porque para celebrar algo, solo hace falta eso, estar vivos.
Y cuando salgamos de nuestras casas, libremente, tendremos mucho pendiente por lo que brindar, muchos lugares y rincones de este mundo por conocer, y muchas personas a las que ayudar.
Necesitaremos remontar los negocios de nuestros barrios, las tiendas con historias, los bares con alma, las librerías, el pequeño comercio, las empresas que cuidan y protegen, las personas que construyen, las que investigan, las que enseñan...
Todos nos vamos a necesitar, como ahora. Y nosotros, desde nuestros propios frentes, intentaremos hacer todo lo que esté en nuestra mano para dar vida a tantos y tantos proyectos de gente extraordinaria que nos rodea. ¡Nos queda muchísimo mundo por conocer y compartir! Solo es cuestión de tiempo poder disfrutarlo juntos.
Durante estas semanas de confinamiento, hemos recopilado algunos de nuestros viajes y andanzas más especiales. Esperamos que os sirvan de inspiración a la hora de planificar pequeñas escapadas y que cuando todo esto pase (porque pasará) podáis disfrutar de momentos únicos, en entornos alucinantes. ¡Allá vamos!
1. A FERVENZA DO ÉZARO.
A 100 km en coche desde A Coruña (Galicia), en el Concello de Dumbría, os encontraréis con esta maravilla. Cuando nosotros fuimos, había mucha niebla y casi no se veía, de hecho, no pudimos subir al mirador (¡que es espectacular!) pero aún así, es un paisaje alucinante y un plan genial para hacer con toda la familia. El río Xallas, desemboca en el mar formando esta Fervenza do Ézaro, que como sabréis, es la única de toda Europa que desemboca directamente al Océano.
2. CABAÑITAS DEL BOSQUE.
Aunque ya os hemos hablado de ellas en el primer post de este blog, no podemos dejar pasar la oportunidad de volver a recomendar esta escapada. Las Cabañitas del Bosque (Galicia) son como un cuento encantado. Entrar en una de ellas es sinónimo de desconexión total y paz absoluta. Son ideales tanto para ir en pareja, con peques, en familia... Y como ya os dijimos en su momento, están muy implicados en alcanzar la máxima accesibilidad de su proyecto para las personas con movilidad reducida. Nosotros sin duda, las recomendaríamos mil veces ya que la atención es maravillosa y el entorno, alucinante.
3. PUEBLOS COSTEROS Y ZONAS MARINERAS.
Para nosotros el mar es calma. Siempre que podemos, nos escapamos a él. Y es que tanto en Galicia como en Asturias, hay tantos rincones que merecen la pena...
En uno de nuestros días libres, cogimos el coche y un par de bocadillos y nos fuimos de ruta por la costa, conociendo cada pueblo. Es un auténtico lujo dejarte sorprender por cada uno de ellos: Sada, Miño, Laxe, Corme, Redes, y el de las fotos, Ares. (Galicia)
4. TAPIA DE CASARIEGO.
Tapia (Asturias), es uno de esos lugares del mundo al que siempre quieres volver. Y aunque suele ser destino de muchas personas para pasar las vacaciones del verano, para nosotros, su encanto y belleza se mantiene durante todo el año. Sus atardeceres preciosos, sus calles con olor a sal, su salvaje y natural mar... ¡Un rincón maravilloso!
5. LA SENDA DEL OSO.
Esta experiencia sigue siendo brutal para nosotros. Cada vez que la recordamos, más ganas tenemos de volver. La Senda del Oso es una ruta natural que hay en Asturias de la que ya os hablamos hace unos meses en otra entrada del blog. Nos parece un gran plan para hacer con niños y en familia. Alejado totalmente de la ciudad, esta ruta se encuentra en plena naturaleza, contando con paisajes de una belleza extraordinaria. No tardaremos mucho en repetirla, sobre todo, para volver a cenar en La Chabola, un restaurante de allí, de la montaña, que nos ha dejado huella!!
Y hasta aquí por ahora. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros. ¡Os mandamos toda la fuerza del mundo y muchísimo ánimo para superar este ratillo que nos ha tocado vivir! ¡Todo va a ir bien!
¡Nos vemos en la próxima! ¡Gracias por leernos!
Ángel y Elena.
Comments